Paneles Solares: Permisos, Normativa y Requisitos Clave

Si llevas tiempo planteándote instalar paneles solares en tu vivienda, empresa o comunidad, es normal que te surjan dudas sobre los pasos a seguir.

Entre las preguntas más habituales están: ¿Qué permisos se necesitan?, ¿Qué requisitos debe cumplir mi tejado o instalación eléctrica? y, por supuesto, ¿Cómo hacer mi instalación de manera correcta?.

En este artículo, desde Publisolar, queremos despejar todas estas dudas para que te sientas seguro al dar el paso hacia una instalación de placas solares.

Descubrirás qué necesitas para instalar paneles solares, los permisos requeridos según la normativa actual y cómo preparar tu tejado para una instalación eficiente. ¡Es hora de apostar por el ahorro energético y la sostenibilidad!

¿Qué permisos son necesarios para la instalación de placas solares?

Si estás pensando en instalar placas solares, es importante que tengas claro qué permisos necesitarás según el tipo de vivienda o propiedad donde quieras realizar la instalación.

Desde Publisolar, queremos que este proceso sea sencillo para ti, así que nos encargamos de gestionar todas las licencias y trámites necesarios. A continuación, te explicamos qué necesitas según tu situación:

  1. Vivienda unifamiliar en suelo urbano
    Si tu vivienda está en suelo urbano, únicamente será necesario solicitar una licencia de obras al ayuntamiento. En Publisolar nos ocupamos de tramitarla, y tú solo tendrás que abonar las tasas correspondientes directamente al ayuntamiento.
  2. Vivienda unifamiliar en suelo no urbanizable
    Si tu vivienda se encuentra en suelo no urbanizable, será necesario obtener un CTA (Contrato Técnico de Acceso).

Este permiso lo gestionamos con la compañía distribuidora para autorizar la conexión de la instalación fotovoltaica. Aunque nosotros nos ocupamos del trámite, deberás pagar el coste del CTA directamente a la distribuidora.

  1. Instalaciones con más de 25 kW de potencia
    Si tu instalación supera los 25 kW, será obligatorio solicitar un CTA, tanto si la vivienda está en suelo urbano como en suelo no urbanizable. Publisolar se encargará de gestionar este permiso por ti.
  2. Viviendas en comunidades de propietarios
    Si resides en una comunidad de vecinos, además de la licencia de obras al ayuntamiento, deberás obtener el permiso de la comunidad de propietarios. Según la normativa española, basta con que el 30% de los vecinos estén de acuerdo para que se pueda llevar a cabo la instalación. Si quieres más información sobre el proceso de instalación en comunidades, accede a nuestro artículo: El proceso de instalación fotovoltaica en comunidades
  3. Restricciones según el ayuntamiento
    En algunos casos, si tu vivienda está en un casco histórico protegido, puede haber restricciones para instalar placas solares en ciertas estructuras. Desde Publisolar verificamos las condiciones específicas de tu municipio y gestionamos los permisos adicionales que sean necesarios.

En Publisolar nos aseguramos de que todo esté en regla, para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar de tu instalación de placas solares y empezar a ahorrar energía desde el primer día.

¿Qué documentación necesitamos para solicitar los permisos necesarios? 

Para que podamos encargarnos de todos los permisos, necesitaremos que nos facilites cierta documentación básica. Esto nos permitirá realizar las gestiones necesarias con los diferentes organismos de forma ágil y efectiva.

  1. Documento de identidad: Es imprescindible contar con una copia de tu documento de identidad, independientemente del tipo de cliente que seas.
  2. Dirección exacta de la vivienda o propiedad: Necesitamos los datos precisos de la ubicación donde se realizará la instalación para tramitar las licencias correspondientes.
  3. Declaración responsable firmada: Este documento nos autoriza a gestionar los permisos en tu nombre ante ayuntamientos, compañías distribuidoras u otros organismos necesarios.

Por nuestra parte, nos ocupamos de todo el trabajo técnico y administrativo. Elaboramos el proyecto necesario, que servirá como justificante para cada permiso solicitado, ya sea ante el ayuntamiento, la compañía distribuidora o cualquier otro organismo que exija documentación técnica.

Con Publisolar, puedes estar tranquilo: gestionamos cada detalle para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar de los beneficios de tu instalación fotovoltaica.

¿Qué normativa rige la instalación de paneles solares en España? 

La instalación de placas solares en España está sujeta a diversas normativas que abarcan tanto regulaciones nacionales como específicas de cada municipio. Conocer estas leyes es fundamental para garantizar que tu instalación cumple con los requisitos legales y evita cualquier contratiempo. A continuación, te detallamos los principales marcos legales aplicables:

  1. Regulación nacional: el Real Decreto 244/2019
    La normativa nacional para el autoconsumo eléctrico está recogida en el Real Decreto 244/2019, que marca un antes y un después en la adopción de energía solar en España. Este decreto simplifica los trámites para la instalación de placas solares, elimina cargos innecesarios, como el antiguo «impuesto al sol», y establece las condiciones para el autoconsumo compartido y las instalaciones conectadas a la red.
  2. Normativa municipal y restricciones locales
    Además de la normativa nacional, es crucial tener en cuenta las ordenanzas locales, que pueden variar significativamente entre municipios. En localidades con zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad, parajes naturales protegidos o regulaciones urbanísticas especiales, puede haber restricciones que limiten o condicionen la instalación de paneles solares. Por ejemplo, en cascos históricos protegidos, es posible que no se permita la instalación en tejados visibles desde la vía pública. Para evitar problemas, es esencial consultar las ordenanzas municipales antes de iniciar cualquier instalación.
  3. Placas solares obligatorias en nuevas construcciones
    Desde 2020, el Código Técnico de la Edificación (CTE) establece la obligatoriedad de integrar sistemas de energía renovable en las nuevas edificaciones. Según esta normativa, las nuevas viviendas deben incorporar instalaciones, como paneles solares, capaces de cubrir al menos el 30% de la demanda energética del edificio. Esto supone un paso importante hacia un modelo más sostenible, donde las energías renovables son protagonistas desde la planificación de las construcciones.

En Publisolar estamos al tanto de todas estas regulaciones y te asesoramos para que tu instalación cumpla con la normativa vigente, tanto a nivel nacional como local. Nuestro objetivo es garantizar que tu transición a la energía solar sea sencilla, segura y totalmente legal.

¿Qué requisitos técnicos tiene que cumplir mi tejado e instalación eléctrica? 

Antes de llevar a cabo una instalación fotovoltaica, es importante tener en cuenta ciertos aspectos técnicos que garantizan la viabilidad, seguridad y eficiencia del proyecto.

  1. Peso de las placas solares y resistencia del tejado

    • El peso de las placas solares no suele ser un problema en construcciones estándar. Incluso edificios con más de 50 años suelen soportar sin inconvenientes tanto las placas como los contrapesos.

Solo en construcciones muy antiguas o tejados precarios es necesario realizar un cálculo estructural para garantizar la seguridad. Sin embargo, en estructuras más delicadas, como pérgolas, es importante tomar precauciones adicionales. Por nuestra parte, siempre evaluamos la resistencia del tejado antes de proceder a la instalación para que todo esté en perfectas condiciones.

  1. Superficie de instalación

    Al seleccionar dónde instalar las placas solares, es esencial considerar las características del lugar:

    • Si las placas se instalan en el tejado, es imprescindible garantizar que el material del tejado no sea uralita con amianto, ya que perforarlo está terminantemente prohibido por sus riesgos tóxicos.
    • Si la instalación se realiza en terrenos y está destinada únicamente a la producción de energía, el terreno debe estar calificado como industrial.
    • En caso de que la vivienda se encuentre en suelo rústico, será necesario realizar un Control Técnico de Acceso (CTA) adicional, requerido por la normativa para asegurar la conexión a la red eléctrica.
  2. Orientación e inclinación de las placas solares

    La orientación y la inclinación son factores clave para maximizar el rendimiento de las placas solares:

    • Orientación:
      • En instalaciones de autoconsumo con compensación de excedentes, la orientación no es tan significativa, ya que los excedentes que no consumas se venderán y se compensarán en la factura.
      • Sin compensación de excedentes, la orientación debe adaptarse a los horarios de mayor consumo: hacia el este si consumes más por la mañana, o hacia el oeste si consumes más por la tarde.
      • En instalaciones aisladas, la orientación ideal es hacia el sur para maximizar la producción y asegurar que la vivienda disponga siempre de la potencia necesaria.
    • Inclinación:
      • En invierno, la inclinación óptima es de 50º para aprovechar al máximo la radiación solar.
      • En verano, lo ideal es una inclinación de 15º.
      • Para mantener un equilibrio durante todo el año, una inclinación de 30º es la más recomendada.

En instalaciones aisladas, mantener una inclinación adecuada es crucial para garantizar el suministro suficiente en invierno y evitar fallos en el sistema.

  1. Instalación eléctrica y compatibilidad con placas solares

    • No necesitas una instalación eléctrica especial para instalar placas solares. Tu vivienda solo debe cumplir con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), aprobado por el RD 842/2002, que ya establece estándares de seguridad para cualquier tipo de instalación eléctrica.

Además, las instalaciones fotovoltaicas cuentan con su propio cuadro de protecciones eléctricas, lo que significa que un posible fallo en el sistema solar no afectará en absoluto a la instalación eléctrica de tu vivienda. Publisolar garantiza que tu instalación sea completamente segura y conforme a la normativa vigente.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener los permisos?

Los permisos para la instalación de paneles solares suelen tardar alrededor de una semana en ser aprobados por el ayuntamiento. Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo de la localidad y la complejidad del proyecto. En algunos casos, los trámites pueden extenderse, especialmente si se requieren permisos adicionales o si el proyecto afecta a áreas protegidas o de interés cultural.

¿Es necesario contar con un técnico para la instalación?

Sí, según la normativa vigente, es imprescindible que la instalación de paneles solares sea realizada por un técnico cualificado. Esta exigencia asegura que el sistema cumpla con todos los estándares de seguridad y eficiencia, protegiendo tanto al usuario como la infraestructura de la vivienda. En Publisolar, contamos con un equipo de expertos para garantizar una instalación segura y conforme a la normativa.

¿Qué ocurre si instalo placas solares sin permisos?

Instalar paneles solares sin los permisos adecuados puede acarrear serias consecuencias. Podrías enfrentarte a multas, la obligación de desmantelar la instalación y, en el peor de los casos, a problemas legales. Además, la falta de permisos podría hacer que la instalación no sea reconocida por las compañías suministradoras de electricidad, lo que afectaría a la compensación de excedentes y otros beneficios. Por ello, es crucial realizar todos los trámites correctamente para evitar complicaciones a largo plazo.

Conclusión:

Instalar paneles solares es una excelente manera de reducir tu factura eléctrica y contribuir al cuidado del medio ambiente. A lo largo de este artículo, hemos visto que Publisolar ofrece un servicio completo de asesoría y gestión, desde los permisos hasta la instalación de placas solares, pasando por la revisión de la normativa vigente.

placas solares requisitos publisolar

Recuerda que, al elegir la energía solar, no solo estás invirtiendo en una fuente de energía más limpia y sostenible, sino también en una instalación eficiente que te permitirá ahorrar a largo plazo. Si estás listo para dar el paso, Publisolar está aquí para ayudarte en cada etapa del proceso, puedes conocer un poco más sobre nosotros en nuestro artículo: Publisolar: empresa especializada en fotovoltaica

Solicita más información

    Te llamamos

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?