¿Cómo funciona el autoconsumo con excedentes?

Energía solar, placas solares, autoconsumo y ahorro en la factura se han convertido en términos cada vez más asentados entre la sociedad. Tanto que al oír hablar de ellos dibujamos entre ellos un ‘campo semántico’. Las instalaciones fotovoltaicas más comunes son las que van conectadas a la red (frente a las aisladas), se realizan para reducir al mínimo el consumo energético de las comercializadoras eléctricas. Esto es, autoconsumir energía propia y vender el excedente que produzca. Aquí se puede conseguir un ahorro en la factura del 75%. 

¿Qué son los excedentes de energía solar?

Los excedentes son los kilovatios hora (kWh) generados por tus paneles solares que no consumes en el momento de su producción. Esta energía sobrante puede ser vertida a la red eléctrica y vendida a la compañía distribuidora, lo que te genera una compensación económica. Según el Real Decreto 244/2019, que regula el autoconsumo y la compensación de excedentes, los consumidores pueden vender esta energía sobrante y reducir su factura de electricidad.

Desde PubliSolar, siempre con el método más cercano de trabajo, se ofrece el mejor asesoramiento energético. “Realizamos estudio de mercado y, tras un análisis exhaustivo, establecemos que compañía te proporciona un precio del kW mejor que tu compañía actual y te abona a buen precio el kW (actualmente a siete céntimos) de excedente”, expresa nuestro CEO Antonio Molina. Además de instalar los paneles solares realizamos el cambio del contrato eléctrico para que el ahorro sea aún mayor. Autoconsumir energía propia y vender el excedente que produzca

Modalidades para la venta de excedentes

Existen dos modalidades principales para gestionar el excedente de energía producido por tus paneles solares:

  • Autoconsumo con excedentes acogido a compensación: Vendes el excedente a la red y recibes una compensación económica.
  • Autoconsumo con excedentes sin compensación: Vendes la energía sobrante directamente a la comercializadora, a través de un contrato de venta.

PubliSolar gestiona el contrato de compensación

Por ello, nuestra empresa no trabaja con ninguna compañía eléctrica en cuestión a la hora de realizar esta gestión: “Tramitamos directamente el contrato de compensación y te proporcionamos un cambio de compañía en el que ya se firma el pago de excedentes. 

Es un servicio que regalamos y por el cual no cobramos a los clientes que montan fotovoltaica con nosotros”. Este es un proceso costoso y que lleva mucho tiempo a los ciudadanos si deciden hacerlo por su cuenta. En esa tarea surge el desconocimiento de los trámites, que puede hacer que “las compañías se aprovechen para obtener los excedentes gratuitamente”. 

Una vez montada la instalación adaptada a las necesidades solo hay que esperar a que avancen los días para ir viendo reflejado el ahorro. Con él, la misma será amortizada en apenas cuatro años. Los excedentes se verán reflejados en tu factura de la luz a modo de resta, como un descuento en la parte variable (ya sabemos que hay otra parte fija que son los impuestos, potencia, etc….), a un valor aproximado actualmente de siete céntimos, aunque pueden existir pequeñas variaciones. “Nuestros clientes empiezan a disfrutar de ello en un plazo de mes y medio máximo”, concreta Molina. 

Autoconsumir energía propia y vender el excedente que produzca

Como bien sabemos, una de las principales ventajas de esta tecnología y con la que trabajamos en PubliSolar es utilizarla para el autoconsumo. Desde la empresa, gracias a nuestros servicios de fotovoltaica y asesoramientos energéticos, ayudamos a las personas a reducir la facturación de las compañías eléctricas. Si tiene algún tipo de duda o necesita información acerca de ello, póngase en contacto con nosotros en el 696 107 971 (incluido Whatsapp), a través del correo info@publisolar.es.

La energía solar se ha convertido en una opción cada vez más popular para autoconsumo y ahorro energético. Instalar paneles solares en tu hogar o empresa no solo reduce tu dependencia de la electricidad convencional, sino que también te permite vender el excedente de energía no consumida, obteniendo una compensación económica. C

omo afirma Antonio Molina, CEO de PubliSolar, “te ayudamos a encontrar la mejor oferta del mercado para que puedas vender tu excedente a un precio competitivo”.

 

Solicita más información

    Te llamamos

    instalación solar
    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?